top of page

Tipos de Tipografia

Son un conjunto de caracteres, alfabéticos o no, que cuentan con unas características comunes en su estructura y en su estilo. Esto nos permite identificarlas como una misma familia. Los miembros que integran una misma familia tipográfica se parecen entre sí, pero cuentan con algunos rasgos propios como variaciones de peso, inclinación y proporción.

Tipo de tipografia.jpeg

Importancia de la Tipografia

Es la forma de escribir con diferentes tipos de letras y la caligrafía, esto es especialmente importante en lo que respecta a la publicidad, el marketing, el diseño, el arte y muchas otras actividades en las cuales lo visual es esencial para atraer la atención del público o generar diferentes reacciones en él.

Tipografías con Serifas (Romanas)

Son el grupo más numeroso de familias tipográficas, así como el más usado en la tipografía de edición por el peso de su tradición, la proporción armoniosa de cada uno de sus elementos y la facilidad de lectura que le aportan los remates.

¿Qué transmiten estas tipografias?

Efectos los cuales  generan son clasicismo, refinamiento, tradición, religiosidad, delicadeza y conservador. La tipografia con serifa romana  se dividen en las siguentes familias las cuales son: 

Romanas antiguas o también llamadas garaldas

Se caracterizan por contar con una terminación aguda y tener una base bastante ancha. Los trazos para componer sus letras son variables, finos en ascendentes y gruesos en descendentes. La separación entre los caracteres de esta tipografía es amplia y su apariencia es, general, letras pesadas y tono intenso. Entre los tipos de letra de las romanas antiguas, se incluyen las tipografías centaur, sabon, garamond o trajan, bembo, minion. Estas hacen referencia a  letras y números los romanos trazaban en piedras con uno de los elementos mas importantes como el cincel.


Romanas de Transición

La familia de tipos de letra englobada en la tipografía romana de transición se puede concluir como una evolución de la romana antigua. La primera muestra de su evolución está en su serifa, con una terminación aguda. Con trazos variable, con bastante diferencia en los trazos más finos de una letra y los gruesos (en las antiguas había menos diferencia entre ambos). Eso sí, estas diferencias no son tan marcadas.

Las letras minúsculas no son tan angulosas y muestran una redondez más marcada. Las tipografías de este tipo son  Baskerville, la popular Times New Roman y la Century Old Style.


Romanas Modernas

La principal característica es que el serif de las letras es lineal, y se traza en ángulo con los bastones de las letras. Los trazos son más variables, otra característica se da en las letras de sus tipos cuando se escriben en cursiva.las cuales se destacan por la inclinación, y los textos escritos se asimilan a los realizados con algunos tipos de escritura caligráfica.

Casi todos los tipos de letra  romana moderna tienen un aspecto algo clásico, y se asemejan a los tipos de letra más populares de finales del siglo XIX y principios del XX.

Los tipos de letra romanos modernos son Bauer, la Bodoni, la Caxton, la New Baskerville, la Centennial, la Mona Lisa, la Didi y la Ultra Condensed. A estas letras también se las llama didonas.

Egipcias y Atípicas

Estos tipos de letra, tiene serif. Poseen el mismo grosor que el que tienen los bastones de cada letra. También puede ser cuadrado o redondo. La relación que pueden tener el bastón y el serif puede ser angular o curva. Los tipos de tipografia egipcios son: Robotik, Memphis, Cooper Black o la Clarendon. verticales. No es una familia grande, y destaca por su armoniosidad, lo que la lleva a figurar con frecuencia en algunos titulares. Además de por este nombre, también se la conoce como tipografía colonial.

Tipografías con Serifas (Palo Seco)

​Se caracterizan por la usencia de remates en los extremos son usadas para impresos comerciales como carteles o etiquetas, entre ellas tenemos las humanísticas, geométricas y las grotescas. Entre ellas tenemos a la sans serif grotesca

​

Las letras de palo seco son comúnmente usadas para titulares pero no para cuerpos o bloques de textos grandes , los remates ayudan a guiar la mirada a traves de toda la linea de textos, se observa la falta de gracia en estos tipos de letra a palo seco. Entre ellas tenemos Eras medioum, futura regular, helvética regular, kabel médium, univers regular.

Humanista

Están basadas en las proporciones de las inscripciones romanas mayúsculas y en la escritura manual de la caja baja de los humanistas, renacentistas, además los grosores de los trazos no son uniformes y presentan ciertas modulaciones. Los tipos de tipografia humanistas tenemos  Frutiger, Optima, Myriad, Dax, Meta y Gill Sans

Grotescas

Llamadas Gothic en el país de estados unidos fueron las primeras tipografías sin serif que datan datan del siglo XIX de acuerdo a sus características existen muy ligeras y poco marcadas

Geometricas

Construidas a partir de lines rectas y figuras geométricas como el circulo y el cuadrado, son minimalistas, sin modulación ni variaciones de los grosores de los palos, entre los tipos de tipografia se encuentran Din, Futura, Cocon, Avenir y Vag Rounded.

Neo Deco

Tipo palo seco profesional es utilizado para logotipos. Es la tipografia limpia y sencilla en la acción con un verdadero sentido de estilo.

Plastk

Es una fuente totalmente única el enfoque mecánico a cada letra le hace destacar entre la multitud. 

Codigo

fuente atractiva y útil cuando se quiere una apariencia limpia y profesional

Rbn02

Fuente limpia con un enfoque cuadrada es mas Courier New a Helvetica usada para hacer carteles

​

Accent

​

 Hace parte de la familia de palo seco, Light se ve muy bien en los carteles y llama la atención en el espacio dentro de cada glifo que hace acento bueno para trabajos en carteles bueno para trabajos en carteles

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

Tipografías Manuscritas (Cursivas)

Recibe su nombre por ser tipografías que han sido diseñadas a mano, por ello, la mayoría de ellas tienen un aspecto similar a la cursiva o caligráfica y forma parte de lo que llamamos familias tipográficas.

Las familias tipográficas se definen como el conjunto de un grupo de caracteres/tipos que se basan en una misma fuente pero que presentan algunas variaciones, estas variaciones se pueden ver representadas en su anchura o grosor, pero siempre mantienen características similares.

Variantes de las tipografías manuscritas (cursivas) Brush Caligrafía Formal y semi _ formal

bottom of page