top of page

Origen de la Tipografia

La palabra tipografía de origen griego typos ( golpe – huella ), hace referencia a un arte y una técnica que consiste en el manejo y la composición de tipos, originalmente hechos de plomo, para comunicar un mensaje mediante un impreso.

​

La tipografía tiene muy antiguos orígenes, que están relacionados con la caligrafía y los manuscritos, que ya eran usados antes del año 2500 A.C.
Durante toda la edad media la “industria editorial” se centraba en los monasterios donde los libros eran copiados a mano por monjes especializados, llamados copistas; esta labor se hacia en el scriptorium, el donde se copiaban los textos.

Historia de la Tipografia

Con el invento de la imprenta, en la época del renacimiento, la tipografía tomo una especial relevancia. En esta época Johanes Gutembreg imprimió su biblia de 42 líneas utilizando sin embargo, caracteres del periodo gótico.

Ya hacia el año de 1500 D.C. la imprenta se había difundido de forma exponencial, la técnica había tenido tanta difusión que en Europa ya existían alrededor de 1100 imprentas instaladas y en funcionamiento.

​

estas fueron entre otras, las primeras tipografías romanas, clásicas o con serifa. Llamamos serifas a las pequeñas extensiones o adornos que pueden llevar los caracteres tipográficos.
La primera tipografía con serifas apareció en el año de 1465, posteriormente se estilizaron sus líneas y se dio origen a la llamada bastardilla, similar a los que actualmente conocemos como itálica.

​

Con el paso del tiempo se ha desarrollado el diseño de tipografías y familias tipográficas en infinidad de variedades de estilos. Actualmente los sistemas informáticos permiten la utilización y el almacenamiento de cientos de fuentes.

La familia tipográfica, en tipografía, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente, con algunas variaciones, tales, como por ejemplo, en el grosor y anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una família se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.

​

​

Las partes que componen y caracterizan un tipo son: la altura de las mayúsculas y minúsculas, el Anillo, la ascendente, las astas montantes; onduladas o de espina, la transversal, el brazo. la cola, la descendente, la inclinación, la serifa, entre otras.

​

​

​​

​

gutenberg.jpg

Primeras Tipografias

La tipografía como hoy la entendemos se la tenemos que agradecer a Johannes Gutenberg, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna, que gracias a sus conocimientos como orfebre le permitió desarrollar un método para fabricar los tipos.

​

Los tipos eran los conjuntos de piezas metálicas con las que se componían los textos que posteriormente se entintaban para poder imprimir.

​

Los conocimientos de la imprenta y de la creación de tipos se fue extendiendo por toda Europa. Y a partir de los primeros impresos de Gutenberg, como la Biblia de 42 líneas en la que se utilizaron un estilo de letra del período gótico, llegaron otros nuevos estilos.

Tipos1.jpg
WhatsApp Image 2022-03-20 at 7.02.44 PM.jpeg

Tipografia Aplicada en la Actualidad

Actualmente la tipografía ha cambiado mucho, con los avances de la tecnología y sus diferentes lenguajes de programación y métodos de comunicación, que nos han permitido mejoras enormes, la adaptación de ella en los campos mas importantes de las ciencias, la salud, la economía, etc.

​

Debido a esto podríamos asegurar que en el ultimo siglo, hemos evolucionado de una manera impensable, gracias a ello podemos concluir que  los avances serán cada vez mas constantes, los manuscritos que empezaron de una manera tan manual, hallan avanzado de forma digital y muy automática.

En la actualidad existe la Tipografía Estilo Informático

descarga (33).jpg

Tabla de Sugerencias

Gracias Por Tus Opiniones

bottom of page